Charlas-Talleres Centro Aluesa - Adsis Canarias
(13-2-23) A lo largo de esta jornada nuestro alumnado de 1º ESO, 1º Bachillerato y CFGB han participado de unas charlas-talleres sobre prevención de adicción a apuestas deportivas y otros juegos de azar, e imagen en las redes sociales y desarrollo personal impartidas por Jonatan y Seneida, educadores sociales del Centro Aluesa de la Fundación Adsis Canarias de Las Palmas de Gran Canaria.
Estas acciones se enmarcan en nuestro PIDAS dentro del Eje de Salud y Educación Emocional.
Muchas gracias a Jonatan y Seneida por su tiempo y dedicación.
Boccia - Federación Canaria DPD
(9-2-23) Como educativo de atención preferente a alumnado motórico, hoy hemos desarrollado una jornada de deporte inclusivo para todo nuestro alumnado organizado por el Departamento de Educación Física y para la cual hemos contado con D. Luis Doreste, técnico de la Escuela de Boccia de la Federación Canaria de los Deportes para Personas con Discapacidades. Esta escuela es innovadora en Canarias, y con ella están tratando de impulsar en Canarias este deporte paralímpico.
La boccia es un deporte similar a la petanca o a la bola canaria, que está diseñado para que pueda participar de ella cualquier persona independientemente de su funcionalidad física, por lo que, de base, es una actividad muy inclusiva. En cuanto a la competición, participan en ella personas con parálisis cerebral, lesión cerebral adquirida o discapacidad física con un elevado nivel de afectación funcional. Es un juego de precisión y estrategia que se practica de forma individual, por parejas o por equipos, en el que los jugadores tratan de lanzar sus bolas lo más cerca posible de la bola blanca que sirve de diana, a la vez que intentan alejar las de sus rivales. Pueden ver cómo es en el enlace a un video: Así es... La boccia - YouTube
Muchas gracias por la iniciativa de la compañera Estefanía, a los compañeros/as del Departamento de Educación Física, así como a Luis por su tiempo e interés en mostrarnos esta disciplina deportiva y a todo nuestro alumnado por su participación activa en la actividad. ¡Enhorabuena!
Talleres de gestión del estrés y de la ansiedad
(febrero 2023) Los días 1 y 8 de febrero nuestro alumnado de 1º y 2º de Bachillerato han participado de unos talleres sobre la gestión del estrés y de la ansiedad enmarcados en las acciones del Eje de Salud y Educación Emocional de nuestro PIDAS y impartidos por Igor y Eva, enfermero y psicóloga del Servicio de Salud Mental Infanto Juvenil con el objetivo de dotar a nuestro alumnado de herramientas y estrategias para afrontar y gestionar el estrés y la ansiedad en distintas situaciones.
Muchas gracias al alumnado por su participación activa, al profesorado por su colaboración en el desarrollo de los mismos, al departamento de orientación, nuestra enfermera Sheila y las compañeras de servicios sociales por su coordinación, así como a Igor y Eva por su tiempo y trabajo con nuestro alumnado.
Sin duda, una gran iniciativa de colaboración.
Canarias MasterClass
(7-2-23) El alumnado de 2º de Bachillerato A y B recibió ayer una MasterClass telemática sobre orientación académico profesional con el objetivo de acercar a nuestro alumnado a salidas y profesiones laborales.
Organizado por el Departamento de Orientación y los tutores de ambos grupos. Sin duda una buena oportunidad de acercarse al mundo laboral.
Día Mundial del Cáncer - 4 febrero
Desde el Eje de Salud y Educación Emocional y desde nuestro IES apoyamos la campaña para conmemorar y visibilizar el próximo 4 de febrero el Día Mundial del Cáncer.
El objetivo de conmemorar el Día Mundial del Cáncer es aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad; al respecto se hace una llamada a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer. Esto puede lograrse mediante la reducción de los factores de riesgo para el cáncer, impulsando la detección del cáncer en etapas tempranas y la mejora en el acceso al diagnóstico, tratamiento adecuado y cuidados paliativos.
Es por ello que la asociación AFOL se ha puesto en contacto un curso más con nuestro centro para ser partícipe de este día compartiendo su información y cartelería a través de nuestras tutorías, web, etc.
PORQUE TODOS NOS NECESITAMOS ALGUNA VEZ, CONMEMORA CON AFOL EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
Día Escolar de la No Violencia y de la Paz - 30E
(30-1-2023) En la Jornada de hoy toda la Comunidad Educativa del IES Puerto del Carmen hemos conmemorado el Día Escolar de la No Violencia y de la Paz.
Nuestro alumnado mediador junto con alumnado del programa de radio escolar y encargados/as de sonido y montaje, guiados por las profesoras Elba (coordinadora de Bienestar y Protección a la Adolescencia), Raquel R. (coordinadora de comunicación y radio escolar) y Esperanza (coordinadora TIC, de música y artes escénicas), y Lucas, nuestro técnico de mantenimiento, han desarrollado un acto-programa radiofónico en el que se ha dado a conocer el sentido de la conmemoración de este día, datos sobre su historia, la multiculturalidad de nuestro centro como herramienta para su consecución, etc. A su vez el alumnado de cada tutoría ha contribuido a la construcción del "Muro de la Paz" elaborados con ayuda de materiales reutilizables y de reciclaje. También se ha procedido a la lectura del cuento "Buscando la Paz" y una actuación con la interpretación de la canción "Imagine" al piano y guitarra, por parte de nuestra alumna Sanaya y el profesor David de Geografía e Historia.
¡Enhorabuena toda la Comunidad Escolar por su participación y colaboración!
Programa de Salud Escolar - Segundo trimestre
Tras la vuelta de vacaciones hemos comenzado el segundo trimestre y nuestra enfermera, Sheila, está desarrollando las charlas-talleres con el alumnado sobre distintas temáticas: prevención de enfermedades e infecciones de transmisión sexual, terminando con algunos niveles los relacionados con los ritmos y rutinas, así como ha participado junto con el médico Don Aythami D. Caraballo, del Servicio Canario de la Salud, en la parte final de cierre y conclusiones sobre un estudio realizado por el alumnado de 3º A, B y C de ESO en la materia de Atención Educativa, guiados por sus profesores Rosa Eraya y Adrián, sobre las relaciones afectivas en la adolescencia.
Estas acciones se enmarcan dentro del programa del Servicio de Salud Escolar en coordinación con el Eje1 de Salud y Educación Emocional de nuestro PIDAS de la Red Canaria-InnovAS acordes con nuestro Proyecto Educativo de Centro y promovidas por el Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas (COELP), el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Tías.
¡Enhorabuena por tu trabajo, Sheila! Y gracias a Aythami por su colaboración y tiempo.
Podcast 4º ESO España del Siglo XVIII
Los alumnos y alumnas de 4º ESO B, en la asignatura de Geografía e Historia y guiados por el profesor Adrián Trigo Ruiz, han preparado un podcast sobre la España del siglo XVIII, explicando los principales acontecimientos y movimientos culturales acaecidos.